No existe una definición aceptada por todos, según la RAE, un corto es una película de corta e imprecisa duración.
Cada país tiene sus propios reglamentos de cine, en los que establecen una determinada duración para los cortometrajes. En algunos, se considera que es toda pieza audiovisual de ficción o documental que dure hasta quince minutos, en otros veinte, e incluso pueden tener una extensión mayor.
Esta sección queda inaugurada con Elena Clemente, actriz y cámara del corto “El asesino del raccord”. Interpreta a la agente Sánchez, una agente de policía que investiga los crímenes del asesino junto a su jefe, el inspector McBaine.
Elena y todo el equipo técnico y reparto de este corto, son estudiantes de 2º de Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, este proyecto se ha realizado como práctica para clase de tecnologías audiovisuales: cámara y sonido, y todos los integrantes han participado delante y detrás de las cámaras.
La trama del corto debía tratar sobre algún elemento del lenguaje audiovisual, por ello eligieron el fallo de raccord, o continuidad cinematográfica, hace referencia a la relación que existe entre los diferentes planos de una filmación con el fin de que no rompan en el espectador la ilusión de secuencia. Cada plano ha de tener relación con el anterior y servir de base del siguiente. Ellla misma nos lo cuenta en la entrevista:
Cortometraje: "El asesino de raccord"
Mónica Martín Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario