En los últimos años, el mundo del cine ha ido prestando cada vez más atención a este pequeño ámbito del cortometraje. De aquí han salido nombres como Daniel Sánchez Arévalo o Borja Cobeaga, que en 2007 representó a España en los Oscar con su corto "Éramos pocos" antes de rodar "Pagafantas" su primera película.
Esto no significa que todos los que se dediquen a este mundo lleguen alto, aunque algunos jóvenes directores, nada más empezar alcanzan cimas tan altas como el mismísimo Festival de Cannes, que finalizó el pasado 22 de mayo.
Este es el caso de Mariña Casais, una chica de 26 años que, recien salida de la Escuela de Cine de Alcorcón, fue seleccionada para Cannes con su corto "Izquierda. Nada". Este festival alberga en su sección de cortos cientos de ellos enviados desde todo el mundo, una cita ineludible para que todos los directores y productores de cortos se reúnan para comprar, distribuir e impulsar carreras visionando esas pequeñas obras de arte nacidas de alguien joven y entusiasta.
No cerraremos esta entrada sin antes mencionar a Alberto Bote, Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca, su gran pasión, el cine. En 2009 tuvo su primer contacto con este mundo al trabajar en un cortometraje en

Este corto está realizado en su mayor parte por alumnos de la UCLA (University of California, Los Ángeles) y alumnos de la UPSA (Universidad
Pontificia de Salamanca). Martín Porras ya ha realizado otros cortometrajes como "Ida y vuelta".
En "La Viuda", Alberto trabajó como maquinista haciendo movimientos con la dolly (movimiento de cámara), aunque además realizó funciones como ayudante de producción e iluminación.

Su último proyecto se llama "CaféSOLO", ha desempeñado el cargo de director y guionista, contamos con su testimonio acerca de este corto. Ha albergado bajo su mando a un equipo de 15 personas, entre ellas, Alba delgado, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UPSA y ejerciendo el cargo de directora de arte en este corto, también contamos con su testimonio acerca de la experiencia vivida en este proyecto profesional.
Mónica Martín Moreno